Maicol D carrillo G
Damian Ariza
Sergio Amortegui
Es la existencia de fenómenos ambientales, elementos, acciones humanas que puedan ocasionar algún tipo de daño o lesión y que se divide en distintos tipos como pueden ser químicos, mecánicos, psicosociales etc
Tipos de Factores de Riesgo
RIESGO FÍSICO
RIESGO BIOLÓGICO
RIESGO QUÍMICO
Hace referencia a las propiedades físicas de los cuerpos, y a los factores que dependen de estas propiedades, teniendo en cuenta esta definición se contemplan aspectos como: Carga física, iluminación, radiación ionizante y no ionizante, temperatura etc.
Este informe de la celebración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 2014 examina la situación actual en lo que concierne aluso de productos químicos y su impacto
en los lugares de trabajo y el medio ambiente, incluyendo diversos esfuerzos nacionales,
regionales e internacionales para tratarlos.
RIESGO PSICOSOCIAL
RIESGO ELECTRICO
Caso real de un trabajador de Nicaragua que laboraba para una empresa de servicios eléctricos, el cual no contaba con los EPP y capacitación.
Artículo 203. Resolución 2400 de 1979. Indica los colores básicos que se deben emplear para señalar o indicar los diferentes materiales, elementos, máquinas, equipos etc. En los establecimientos de trabajo.
SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN
Los RIESGOS BIOLÓGICOS, son los agentes y materiales potencialmente transmisibles para
los humanos, animales y otras formas de vida. Ellos incluyen patógenos conocidos y agentes infecciosos como: Bacterias, plasmidios, virus, hongos, micoplasmas y parásitos,productos celulares, productos de animales y animales de laboratorio en insectosque pueden ser reservorios de agentes infecciosos.
Los factores psicosociales en el trabajo consisten en interacciones entre el trabajo, su medio ambiente, la satisfacción en el trabajo y las condiciones de organización, por una parte, y por la otra, las capacidades del trabajador, sus necesidades, su cultura y su situación personal fuera del trabajo, todo lo cual, a través de percepciones yexperiencias, puede influir en la salud, en el rendimiento y en la satisfacción en el trabajo”
(Organización Internacional de Trabajo, 1986, p. 3).
FACTORES DE RIESGO
ERGONOMICO
RIESGO LOCATIVO
Figura todo riesgo que tenga como caracteristicas posturas fuerzas y posibles afeccciones por dichas causas ademas se señalan las condiciones en las cuales el individuo debe laborar para evitar dichos riesgos como enfermedades o lesiones de largo o corto plazo
infiere en todo tipo de riesgo el cual se expone el trabajador en las diferentes condiciones que abarca como aseo señalizacion etructura y diseño entre otras por lo cual se enfatiza en los cuidados a tener tanto por el empleador como por el trabajador
FACTORES DE RIESGO
Estudiantes de Administración en Salud Ocupacional UNIMINUTO